Té e Infusiones de ruda ⋆ Preparación y Utilización (2023)

Muchos de los tés e infusiones de ruda que se realizan y que tienen como base esta planta, ayudan potencialmente en las menstruaciones de mujeres y adolescentes, aliviando los dolores de cabeza, dolores oculares, y afecciones en los oídos contribuyendo en la irritabilidad por nerviosismos o insomnio.

Qué la Planta Ruda (Ruta graveolens), es conocida en el campo de la medicina natural no es ningún secreto, ya que las propiedades medicinales de la planta rudahan funcionado a nuestras abuelas y madres.

Té e Infusiones de ruda ⋆ Preparación y Utilización (1)

Muchas personas se han tratado con esta planta durante años, y es un método seguro y efectivo para distintas patologías, así como de complemento para la salud y mantenimiento de nuestro organismo.

Advertencia: Deben considerarse determinadas circunstancias (embarazo, deficiencia epática, etc…) antes de ingerir este tipo de infusiones, ya que se pueden producir problemas de salud graves derivados de su consumo.

Para qué sirve el té de ruda

La planta de la ruda ayuda a mejorar el sistema circulatorio acondicionando las arterias para su correcto funcionamiento, ayuda con síntomas como el vientre hinchado y problemas gastrointestinales desaparecen en su consumo prolongado, eliminando el estreñimiento y el buen funcionamiento biliar así como la eliminación de parásitos intestinales.

Tomar ruda para que baje el periodo

La planta ruda mejora la circulación sanguínea en el útero, relajando la musculatura y eliminando bloqueos propios del ciclo menstrual.

Ayuda con otros transtornos del periodo (la regla)

Esta es una de los principales motivos por lo que ayuda a tratar problemas relacionados con el periodo femenino, ayudando al sangrado (amenorrea), reduciendo el exceso (menorragia) y, sobre todo, reducindo bastante los dolores menstruales (dismenorrea).

Si te preguntas ¿Cómo se hace el té de ruda para que baje la menstruacion?, aquí te explico la elaboración del conocido té de ruda

Cómo se prepara el té de ruda tradicional

Colocar a hervir un litro de agua en una hoya, y al momento en que rompa a hervir añadir de 10 a 15 hojas de ruda dejándolas sumergidas y en continuo hervor por un par de minutos, luego se procede a apagar el fuego dejar que repose de 5 a 10 minutos antes de ser consumida.

Al servir este te colarlo y beberlo por las mañanas en ayunas dejando un espacio de 30 minutos para ingerir el desayuno.

Puede ser ingerido frío o caliente y es recomendable no exceder las dosis de solo dos tazas por día debido a que por ser tan potente podría causar trastornos estomacales e intestinales.

Usos habituales de las infusiones de ruda

Infusión de ruda para desintoxicar el organismo

Esta receta está totalmente dirigida para la eliminación de la grasa, y es propicia para bajar de peso, siendo estasinfusiones de rudauna buena alternativa para quienes desean sumar «un plus» a su dieta o régimen alimenticio.

  • Se coloca un litro de agua a hervir
  • Cuando hierva el agua, se procede a colocar 20 hojas de esta planta en la hoya junto con dos barras de canela o, en caso de no poseer canela en barra, usar una cucharadita de canela en polvo.
  • Se deja reposar 30 minutos para luego colocar la preparación previamente colada en un recipiente de vidrio
  • Además de esto, exprimir el jugo de dos limones dejando la infusión en un lugar oscuro.
  • Beber por las noches media hora antes de dormir, se aconseja beberlo tibio, aunque sirve frío de igual manera.

Té de Ruda con miel

Para la elaboración de este té no se requiere más que un litro de agua y 3 cucharadas de ruda seca, y un poco de miel si se desea endulzar.

  • Al momento que el agua este hirviendo, proceder a retirar del fuego y colocar la ruda en el agua dejando reposar por 3 a 5 minutos.
  • Luego se procede a colar la preparación y se le puede agregar a este té un poco de miel aunque de igual manera se puede ingerir sin ella, y así disfrutar del sabor amargo.
  • Se puede acompañar no sólo con canela, sino también de orégano.

En este sentido, el te de orégano y el te de canela (incluso de jengibre) también se consideran abortivos, por lo que hay que tener especial cuidado en su uso.

Contraindicaciones en mujeres embarazadas y aborto

Usos del Te de ruda para abortar

Más allá de las consideraciones morales, religiosas y culturales. Esta planta está contraindicada para las mujeres embarazadas ya que puede provocar la interrupción de su embarazo.

Recuerda que, dependiendo de cada país, podría incluso tener repercusiones legales (y que nunca debe tomar este tipo de decisiones sin consultar con un profesional, y que debe acatar la legislación vigente en su región).

Esta planta ha sido usada, desde los tiempos faraónicos, como una opción que propicia la finalización prematura de la gestación para quienes, por decisión voluntaria toman este camino, o para aquellas mujeres que, involuntariamente, se encuentra en una situación muy delicada.

Cuando se aprecian los efectos

El tiempo en que toma ejercer efecto está estimado en un aproximado de tres días, considerando que la ingesta se realice por lo menos de tres veces por día en tazas y se optimiza su efecto triturando dos aspirinas por ración, es decir, se puede combinar por tres días la administración de este te con las aspirinas tres veces al día.

Té verde de ruda

Este té es para las personas adultas y de la tercera edad ya que regenera los tejidos y aporta energía en el transcurso del día para realizar las labores cotidianas y contrarrestar la fatiga que se suele sentir a media mañana.

  • Los ingredientes básicos serían berros, cilantro, perejil, y jengibre.
  • Ahora la utilización del limón es opcional así como el uso de la miel o edulcorantes naturales para nivelar la amargura o picor que proporcione el jengibre.
  • Se procede a lavar con abundante agua los ingredientes y luego dejar en remojo con agua limpia en un bol con media taza de vinagre para eliminar posibles bacterias y así desinfectar.
  • Procedemos a colocar en una hoya la ruda y los demás componentes y proceder a hervir.
  • Dejamos reposar por 5 o 10 minutos para su ingesta en el desayuno.

La infusión de la ruda(incluso en casos tan exóticos como el te de ruda con chocolate) es, en su mayoría, beneficiosa para el organismo, siempre y cuando se consuma con moderación, respetando las dosis para cada caso y propósito.

Esta planta tendrá máximos efectos si se combina con una rutina de ejercicios y una alimentación sana, porque aunque la planta, por si sola, puede aportar múltiples beneficios, es responsabilidad de cada individuo el cuidado y necesidades de su cuerpo.

Cómo se prepara el Te de Ruda con chocolate

  1. Deberemos preparar las hojas para infusionar en el agua, dejando reposar sin prisa, para luego añadir el cacao y, tal vez, algo de azucar, dejandoque se disuelva (recuerda usar poca ruda).
  2. Apenas una ramita de ruda (importante), y una barra abundante de chocolate negro.
  3. Añadimos la leche, y dejamos que se refresque en el frigorífico.
  4. Añadimos unas hojitas de menta y servimos con abundante hielo.

Prepáralo a tu gusto, y puedes añadirunas hojas de orégano y una ramita de canela.

Caña con Ruda, el ritual del 1 de agosto

El primero de agosto se festeja la fiesta de agradecimiento a Pachamama (la madre tierra simbolizando la fertilidad y el amor), la principal diosa andina, que tiene sus orígenes en los incas.

En esta celebración, es tradicional beber caña con ruda, por lo que te explicamos qué es y cómo se prepara.

Qué es la caña con ruda

Es una bebida de tipo medicinal y mágico que se consigue mezclando hojas de ruda macho y ginebra (o caña blanca), y se usa para problemas estomacales y circulatorios, aunque tiene un marcado caracter ceremonial en la Pachamama (que dura hasta el 30 de agosto).

Cómo se prepara la caña de ruda

  • Es una bebida que se deja reposar de un año a otro, para ser consumida en la siguiente celebración, o de un mes para otro en la celebración del 1 de julio.
  • Se llenan las 3/4 partes de una botella de vidrio y se añaden las hojas de ruda macho (también pueden ser ramas típicas para infusiones).
  • Se cierra la botella y se deja reposar en un sitio húmedo y oscuro la mayor cantidad de tiempo (no mucho más de un año) para que el alcohol absorva los aceites de la ruda y el conjunto tome un color ambar.

Cómo se toma

  1. Debe tomarse en ayunas, para limpiar y depurar el cuerpo y la mente, y dejar atrás todo lo demás.
  2. La tradición habla de tomarla de un trago, en 7 o únicamente en 3 sorbos.
  3. Se vierte un poco en la tierra, para compartir con Pachamama, mientras se reza «kusiya, kuysiya» (ayúdame).

Otros usos e infusiones de la planta ruda

Cualquier persona que es un experto en suplementos herbales le dirá que hay algunas hierbas que deben tomarse con mucho cuidado. Cuando usted mezcla ciertas hojas en un té y las bebe, necesita entender lo que está haciendo para obtener los resultados que está buscando.

Este té es un suplemento que es extremadamente potente y hace cosas muy específicas, pero también puede servir para otros propósitos.

Los beneficios de estas infusiones hacen que valga la pena entender cómo usar el producto con seguridad.

Uno de los principales beneficios del té ruda es su capacidad para cuidar de diversos síntomas asociados con el sistema respiratorio.

Una pequeña cantidad del té se puede utilizar para disminuir los efectos de una tos crónica o incluso algo tan potente como el crup.

Tisanas de Ruda

También tiene la capacidad de trabajar cuando se aplica al exterior del cuerpo. Por ejemplo, si usted está sufriendo de congestión de pecho que hace difícil respirar, entonces una toalla empapada en el té puede ser colocada en su pecho para romper la congestión.

Infecciones de oído

Las hojas de té se pueden colocar en el oído para tratar una infección en el oídoy también se pueden usar trozos de hojas para ayudar a calmar las palpitaciones del corazón.

Ayuda al Pinzamiento de nervios y Ciática

Otro de los beneficios del té de la calle es su capacidad de ayudar a reducir el dolor asociado con nervios pellizcados o dañados.

Por ejemplo, una toalla empapada en el té y aplicada directamente en la parte baja de la espalda puede reducir los efectos dolorosos de la ciática.

Este enfoque también se sabe que funciona en otras áreas del cuerpo incluyendo las caderas, los codos y las rodillas.

También se puede beber en pequeñas cantidades para ayudar a reducir los trastornos digestivos como los calambres abdominales y los cólicos.

Usted puede poner algunas gotas en un terrón de azúcar y comerse el terrón para ayudar a deshacerse del malestar estomacal o la acidez estomacal.

Los beneficios de todo tipo de tes preparados también pueden venir con advertencias estrictas sobre las dosis, por lo que hay que tomar precauciones.

FAQs

¿Qué cura la ruda y cómo se prepara? ›

Usos: se utilizan las ramas con sus hojas, sobre todo, para calmar los cólicos abdominales y eliminar parásitos intestinales; como estimulante del flujo menstrual en casos de reglas dolorosas, irregulares y débiles.

¿Qué enfermedades puede curar la ruda? ›

Las propiedades medicinales de la ruda

La ruda ha resultado eficaz contra la fiebre y llagas en la garganta, enfermedades de la piel como sarna, reumatismo, golpes y distensión muscular; incluso es considerado lactógeno, emenagogo y abortivo.

¿Cuántas hojas de ruda se le pone al te? ›

Para hacer el té, se necesitan dos cucharaditas de hojas de ruda (también puede contener flores secas) y una taza de agua. Hervir el agua en un recipiente, retirar del fuego y añadir la ruda. Dejar que repose durante ocho minutos, colar para servir en una taza y beber.

¿Para qué sirve el té de Ruda? ›

En las prácticas curativas tradicionales, el té de ruda se ha utilizado para promover la menstruación, contra la hipertensión y para tratar la histeria . Las hojas de ruda trituradas se colocan en el canal auditivo para aliviar los dolores de oído y de cabeza.

¿Cuántos tipos de ruda hay? ›

Ruta (planta)
Ruda
Subfamilia:Rutoideae
Género:Ruda L., 1753
Especies
Entre 8-40 especies: Ruta angustifolia - ruda egipcia Ruta chalepensis - ruda Ruta corsica - ruda de Córcega Ruta graveolens - ruda común Ruta montana - ruda de la montaña
10 more rows

¿Cómo se usan las hojas de ruda? ›

De sabor amargo, la hierba de ruda puede macerarse como tintura, remojarse como té de ruda, prepararse como lavado externo o usarse con moderación como especia culinaria . Rue tiene una larga historia de uso tanto en medicina como en magia, y se considera una hierba protectora en ambas disciplinas.

¿Quién no debe consumir ruda? ›

Respecto al consumo de este producto en mujeres embarazadas, Mistretta también lo desaconsejó, ya que sostuvo el mismo puede conducir al aumento de contracciones uterinas y del flujo sanguíneo, lo cual es perjudicial para el embarazo.

¿Qué enfermedad es curable? ›

Existen tratamientos modernos para la viruela, la poliomielitis y la lepra , e incluso los investigadores han desarrollado terapias para enfermedades que antes eran mortales, como la neumonía. Mirando hacia el futuro, tenemos muchos más avances científicos a los que estar atentos: siga leyendo para conocer cinco enfermedades que pueden curarse en el transcurso de nuestra vida.

¿Qué beneficios tiene la ruda tenerla en casa? ›

Desde siempre la ruda se ha utilizado como planta protectora. En la antigua Roma se utilizaba como planta medicinal y cura contra el mal de ojos. En Grecia era utilizada para aliviar dolores y luchar contra epidemias. La ruda macho tiene hojas grandes, y debe colocarse a la izquierda de la puerta de entrada de la casa.

¿Cuánto té de ruda es seguro para beber? ›

dosificación No hay evidencia clínica que apoye las recomendaciones de dosificación para la ruda . En dosis mayores, la ruda es un emenagogo y un abortivo, y se considera inseguro.

¿Que cantidad de te dé ruda se puede tomar? ›

Este te se puede tomar una vez al día, pero no por tiempos prolongados para evitar efectos secundarios. El olor y el sabor de la ruda es bastante fuerte e invasivo por lo que es recomendable utilizar máximo sólo hasta dos cucharaditas por taza de agua.

¿Cuántas hojas de té por taza? ›

3. Recuerda Cucharear. Las hojas sueltas pueden parecer complicadas, pero la verdad es que son tan fáciles como las bolsitas de té. Solo recuerda: usa una cucharadita (alrededor de 2 g) por taza de té , o dos por taza si estás preparando té blanco, té amarillo o una infusión de frutas y hierbas.

¿Qué es la ruda seca? ›

ruda, (Ruta graveolens), también llamada ruda común, pequeño arbusto perenne de la familia Rutaceae utilizado como hierba culinaria y medicinal . Originaria de la península de los Balcanes, la ruda se cultiva por sus hojas fuertemente aromáticas, que se pueden usar frescas o secas en pequeñas cantidades.

¿A qué huele la planta de ruda? ›

La planta emite un aroma acre que puede ser tanto nocivo como dulce . Debajo de la amargura se encuentra un sabor dulce, parecido a un cítrico. Los aceites en los tallos y las hojas de Ruta graveolens pueden irritar la piel sensible y, cuando la piel afectada se expone a la luz solar, puede provocar fotosensibilidad o dermatitis de contacto.

¿Cuáles son los beneficios de tomar té de canela? ›

La infusión de canela es una gran aliada a la hora de favorecer el bienestar digestivo. - Lucha eficazmente contra los gases y flatulencias, reduce la hinchazón, previene las digestiones pesadas y se recomienda en caso de nauseas.

¿Dónde se coloca la planta de ruda en la casa? ›

La ruda macho tiene hojas grandes, y debe colocarse a la izquierda de la puerta de entrada de la casa. La hembra, va a la derecha de la puerta de entrada y se distingue por sus pequeñas flores amarillas.

¿Qué cura la hierba buena? ›

La forma más común de usar la hierbabuena es haciendo infusión con sus hojas. De esta forma se ayuda a tratar los problemas de indigestión, gases intestinales y las inflamaciones del hígado, actúa sobre la vesícula biliar ya que activa la producción de la bilis, además alivia los mareos y dolores.

¿Qué es lo que cura el romero? ›

La planta tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas. En medicina popular el romero se utiliza en afecciones del tracto digestivo, como espasmolítico, colagogo, colerético y emenagogo.

¿Qué es lo que cura el orégano? ›

El orégano contiene sustancias químicas que pueden ayudar a reducir la tos. El orégano también podría ayudar con la digestión y con la lucha contra algunas bacterias y virus.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Velia Krajcik

Last Updated: 23/12/2023

Views: 5253

Rating: 4.3 / 5 (54 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Velia Krajcik

Birthday: 1996-07-27

Address: 520 Balistreri Mount, South Armand, OR 60528

Phone: +466880739437

Job: Future Retail Associate

Hobby: Polo, Scouting, Worldbuilding, Cosplaying, Photography, Rowing, Nordic skating

Introduction: My name is Velia Krajcik, I am a handsome, clean, lucky, gleaming, magnificent, proud, glorious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.